TAMAL TOLIMENSE
MI TOLIMA
BIENVENIDOS!! PARA MI ES UN PLACER INVITARLOS A DESGUSTAR UNO DE LOS MEJORES PLATOS TIPICOS DE COLOMBIA
ORIGEN
El
origen del tamal ha sido disputado por varios países de América, sin embargo,
no se han obtenido pruebas suficiente para atribuirlo a alguna cultura o país
en particular. Diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi
todos los países del continente americano, especialmente en México, Perú,
Argentina, Chile, Bolivia, los países de Centroamérica, y otros países de
América donde el maíz tiene preponderancia en la dieta.
EL
TAMAL. UN PLATO TIPICO EN LA REGION DEL TOLIMA
uEste plato es considerado uno de
los más exquisitos en Colombia. Se come en el desayuno, almuerzos y, en algunas
regiones, se disfruta en fechas muy especiales como en navidades o en
cumpleaños.
El tamal es un plato a base de masa de maíz que se prepara con diferentes ingredientes dependiendo de la región de Colombia, envueltos en hoja de plátano; dicen que su origen proviene de culturas prehispánicas.
En Colombia, existen más de 7 clases de tamales dependiendo de la ciudad donde se prepare, entre los tamales más conocidos están los tamales del Tolima, del Valle del Cauca, Santander, Antioquia, Cauca, Bogotá, entre otros.
Para celebrar el día del tamal en Colombia, la Cámara de Comercio de la Alcaldía de Ibagué y la gobernación del Tolima escogieron el 24 de junio como el día en que se le rinde honor a este plato típico.
Si desean preparar y deleitarse con uno de los tamales del Tolima, a continuación les tengo la receta de la preparación de este exquisito manjar, así que manos a la obra.
El tamal es un plato a base de masa de maíz que se prepara con diferentes ingredientes dependiendo de la región de Colombia, envueltos en hoja de plátano; dicen que su origen proviene de culturas prehispánicas.
En Colombia, existen más de 7 clases de tamales dependiendo de la ciudad donde se prepare, entre los tamales más conocidos están los tamales del Tolima, del Valle del Cauca, Santander, Antioquia, Cauca, Bogotá, entre otros.
Para celebrar el día del tamal en Colombia, la Cámara de Comercio de la Alcaldía de Ibagué y la gobernación del Tolima escogieron el 24 de junio como el día en que se le rinde honor a este plato típico.
Si desean preparar y deleitarse con uno de los tamales del Tolima, a continuación les tengo la receta de la preparación de este exquisito manjar, así que manos a la obra.
Ingredientes y preparación del tamal tolimense
(8 porciones)
u500 gr de maíz blanco
trillado.
u1 pollo
partido en trozos medianos.
uSal, comino y pimienta al gusto.
u500 gr de tocino con cuero.
u500 gr de costilla de cerdo.
u1 atado de cebolla larga picada.
u3 dientes de ajo machacado.
uAchiote al gusto.
u250 gr de arroz cocido.
u200 gr de arveja seca y cocida.
uVarias hojas de plátano soasadas.
u500 gr de papa blanca pelada y
picada.
u250 gr de zanahorias cortadas en
rodajas.
u3 huevos cocidos y cortados en
cascos.
uCuerda o cabuya para amarrar el
tamal.
Preparación
y armado del tamal tolimense
Comentarios
Publicar un comentario